El Furancho A da Canteira se encuentra en el municipio de Poio, una localidad que combina la tranquilidad rural con la cercanía a la ciudad de Pontevedra.
Poio es un municipio con mucha historia y rincones curiosos. Una de sus particularidades es que en él se encuentra el Monasterio de San Xoán de Poio, un impresionante conjunto monástico fundado en la Edad Media. Lo curioso de este lugar es que alberga una de las bibliotecas más importantes de Galicia y un mosaico gigante del Camino de Santiago, de más de 200 metros cuadrados, que representa todas las rutas jacobeas europeas.
En este municipio también está Combarro, que tiene la mayor concentración de hórreos de Galicia junto al mar. Su origen no está del todo claro, pero se cree que la mayoría fueron construidos entre los siglos XVIII y XIX. Este pequeño pueblo es también un ejemplo de la arquitectura marinera tradicional, con sus casas de piedra pegadas al agua.
Además, Poio tiene una conexión especial con el mundo del arte, ya que aquí nació Colmeiro, uno de los grandes pintores gallegos del siglo XX.
Para llegar al furancho A da Canteira hay que tomar la carretera que une Poio con Combarro. Justo antes de llegar al Hotel Combarro, hay que girar a la derecha en dirección a la Capilla de A Renda por la calle Casalvito, siguiendo el camino hacia O Pereiro. Desde ahí, se continúa por la calle Pereiro de Abaixo hasta llegar a Pereiro de Arriba. Subiendo dejaremos a nuestra izquierda el furancho Tizón y más arriba el furancho A de Caballero, al pasar este último tendremos a la izquierda el Camiño Esperón por el que llegaremos a nuestro destino.
Este furancho no dispone de estacionamiento y solo tiene sitio para unos pocos coches. Además el camino de acceso es bastante estrecho por lo que recomendamos buscar un sitio antes y caminar hasta él.
A diferencia de otros furanchos con décadas de tradición, A da Canteira abrió en 2024, lo que se refleja en su ambiente. El espacio está cuidado al detalle, con mesas y sillas nuevas, una decoración pensada y un ambiente limpio y ordenado. Uno de los aspectos que lo diferencia es la atención que han puesto en las instalaciones. Cuando vas al baño en este furancho te das cuenta de que están en otro nivel.
Vinos
En este furancho se pueden encontrar vinos del país, tanto blanco como tinto, además de opciones como Albariño y Catalán, lo que da margen para elegir según el gusto de cada comensal.
Tapas
La carta incluye opciones variadas con raciones generosas, ideales para compartir:
- Empanada de maíz
- Empanadillas
- Tortilla
- Zorza
- Raxo
- Oreja
- Huevos
- Tabla de embutidos
Las raciones son abundantes, lo que permite disfrutar de una comida completa acompañada del vino casero.
El Furancho A da Canteira es una opción interesante para quienes buscan un lugar con buen ambiente, detalles cuidados y una carta variada, sin perder la esencia tradicional de los furanchos gallegos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.